BLOG

001 FALSAS PROMOCIONES. Internet y redes sociales.
A todos (supongo) nos gusta aprovechar las promociones, recibir regalos y así por el estilo. Justamente de eso se valen personas con fines ilícitos para anunciar promociones inexistentes.
El sentido común no siempre evita que caigamos en esa trampa.
En Redes Sociales las falsas promociones han tenido mucho éxito debido a las personas que creen en ellas. Aprende a reconocerlas.Para poder diferenciar las promociones reales de las falsas, observa lo siguiente:
CÓMO RECONOCER UNA FALSA PROMOCIÓN
1. Al buscar información de la empresa responsable de la supuesta promoción, veremos sólo datos ambiguos, nada verificable.
2. Las páginas donde se ofrecen dichas promociones generalmente tienen poco tiempo de haber surgido.
3. Las políticas, condiciones y mecánica -si existen- , son demasiado simples, sin estructura ni marco legal .
4. El requisito fundamental para participar está orientado particularmente en replicar la "promoción" entre muchas personas.
CON QUÉ FINALIDAD SE GENERAN LAS FALSAS PROMOCIONES
1. Conseguir muchos seguidores a quienes posteriormente se les puede bombardear con publicidad diversa.
2. Conseguir datos personales de un gran número de personas.
3. Juego o broma de personas con mucho tiempo libre.
QUÉ HACER SI ENCUENTRAS UNA FALSA PROMOCIÓN
1. Ignórala y continúa tu navegación en otras páginas.
2. Si deseas informarle a un amigo que se trata de algo falso, hazlo en privado, no comentando en el mismo sitio de la falsa promoción.
3. Bloquea la página que fomenta la falsa promoción.