BLOG



002 ¿HACKEO O DESCUIDO? Al utilizar tus dispositivos.



"¡Han hackeado mi cuenta!", es una expresión más o menos frecuente en redes sociales. Si bien esta afirmación por lo regular es inexacta, sí hay aspectos que debemos cuidar para evitarnos problemas con el acceso de nuestras redes sociales.

El hackeo, escencialmente es un ataque tecnológico dirigido, con el fin de acceder sin autorización a un equipo o a información. Caso aparte y lo común, es el robo de información o datos de acceso -al azar- a través de métodos masivos.
Si no eres una figura pública o si no posees información de interés general o muy valiosa, te aseguro que jamás serás hackeado, no obstante, sin las debidas precauciones podrías ser víctima de aplicaciones perjudiciales, muchas de las cuales están diseñadas para robar información de gran cantidad de personas.

CÓMO EVITAR QUE TUS CUENTAS EN REDES SOCIALES SEAN ROBADAS

Anoto a continuación algunos aspectos generales que debemos cuidar.

1. Evita usar contraseñas obvias o palabras conocidas.
EVITA: 123456, 987654, qwerty, password, 2016, futbol, batman, guadalupe ...
CREA ALGO ASÍ: Eididify-BA91
(En este ejemplo, usé la primera letra de cada palabra del nombre de una canción: "Everything i do i do it for you - Bryan Adams", lanzada en 1991. Canción que bailé el día de mi boda).
Debe ser algo que para ti sea fácil tener presente, pero que los demás no puedan siquiera imaginar.

2. Evita aplicaciones gratuitas complementarias.
Saber quién visita tu perfil, o a qué famoso te pareces, o el significado de tu nombre, o cualquier cosa de esa naturaleza, es lo que prometen diversas aplicaciones, diseñadas para atraer tu atención dentro de las redes sociales, pero muchas encierran peligros, incluido el robo de información de tus datos de acceso.

3. Evita instalar software ilegal (pirata).
Tener un sistema antivirus actual o la última versión de Office -por ejemplo-, es lo ideal, PERO instalarlos y activarlos usando discos pirata es MALA idea, entre otras cosas porque te los entregan alterados para que funcionen sin la respectiva licencia, usualmente instalando herramientas peligrosas.

4. Evita ingresar desde Cibercafés (Cafés Internet).
En la mayoría de esos lugares usan software ilegal, incluso equipos de marca pirata. Por supuesto la seguridad informática no es su prioridad. He visto casos donde incluso colocan intencionalmente aplicaciones que espían lo que escribes, incluidas tus contraseñas. PERO si te resulta absolutamente necesario acudir a esos lugares, cierra la sesión tan pronto termines y modifica tus datos de acceso tan pronto te encuentres en un lugar de acceso seguro.

5. Cambia tu contraseña periódicamente.
Sea que sospeches que alguien robó tu contraseña o no, procura cambiar tu contraseña al menos cada 3 meses.

6. Utiliza las opciones de seguridad de las redes sociales.
Las redes sociales más populares te proveen de distintas opciones para mantener seguro el acceso a tu cuenta, estos pueden incluir anotar tu: número telefónico, email alternativo, pregunta secreta, envío de notificaciones de acceso y más, ¡úsalas!

7. Verifica bien a lo que "darás clic".
Como lo he anotado en post recientes, existe mucha publicidad o publicaciones engañosas que te dirigen a sitios web peligrosos, donde se expone tu privacidad y podrían roban tu información. Si ves una publicación en el perfil de un amigo, pero es sospechosa, evítala.

8. Evita conectarte a redes WiFi abiertas.
La información que envías y recibes en esas redes inseguras (que incluye tus datos de acceso), fácilmente pueden ser interceptadas y almacenadas por alguna persona o aplicación espía.

9. No aceptes solicitudes de personas desconocidas.
Un alto porcentaje de los perfiles en redes sociales son falsos.

10. Escribe correctamente el nombre de las páginas.
Si te equivocas en el nombre de la página de la red social que deseas visitar, podría abrirse una página falsa donde captarán fácilmente todos tus datos de acceso.


+ MÁS TEMAS